

También puede usarse para un gran número de propósitos educativos y de entretenimiento, como proyecto de ciencias o matemáticas, incluyendo simulación y visualización de experimentos, conferencias grabadas con presentaciones animadas, historias animadas de las ciencias sociales, arte interactivo, música.
Se puede instalar o bien ver los diferentes proyectos existentes en la web de Scratch, modificarlos e incluso probarlos sin llegar a guardar los cambios ya que no requiere ningún tipo de registro.
Para descargar Scratch: https://scratch.mit.edu/download
Para usar Scratch en línea: https://scratch.mit.edu/
Área de trabajo de Scratch

2. Bandera Verde.
3. Botón Rojo.
4. Botones para modo de presentación.
5. Escenario.
6. Coordenadas x-y del ratón.
7. Botones para elegir objetos, nuevo, de archivo o aleatorio.
8. Área donde se localizan los objetos.
Botones para elegir objetos de izquierda a derecha:
• Pintar nuevo objeto, aparece el editor de pinturas donde podrás crear tu personaje.
• Escoger objeto nuevo desde archivo: se abre el cuadro de diálogo Nuevo Objeto, donde podrás buscar el objeto en el folder adecuado.
• Objeto sorpresa: SCRATCH elije por ti el Objeto para agregarlo en tu animación
No hay comentarios:
Publicar un comentario