
RAEE: La basura electrónica

Para empezar, veamos este video de RECOLECTRA, muy sencillo y amigable, pero además, muy completo y claro en su introducción al problema y las alternativas para su solución.
Finalmente, observen esta infografía que ilustra el problema y su adecuado tratamiento:
Los robots
Estamos muy acostumbrados a ver fantásticos robots en producciones de ciencia ficción, pero los robots de hoy son muy diferentes y están presentes en muchos ámbitos, como por ejemplo, en la industria.
Los robots están controlados por computadoras y son diseñados y programados por equipos de científicos e ingenieros. Los avances que año a año se van logrando son realmente sorprendentes. Los robots experimentales permiten investigar y mejorar nuevas tecnologías para su traslación, sus capacidades motrices, su capacidad de interacción con el ser humano empleando el audio y el video.
Robots experimentales de Boston Dynamics
Robot industrial
Robots experimentales de Boston Dynamics
Actividad:
Luego de haber leído el texto anterior y haber visto los robots de los videos, piensa y reflexiona:
- Contame cuál fue el robot que más te llamó la atención de lso vistos en los videos y porqué.
- ¿Cómo crees que se generan las "evoluciones" e innovaciones en esos robots: aprenden por sí mismos las nuevas capacidades o son creados y mejorados por investigadores e ingenieros?
- ¿Qué debería modificarse en el robot industrial para que sea capaza de armar una silla diferente: su hardware o su software? ¿Por qué?
Deja tus respuestas como comentario de esta publicación.
No te olvides de identificar tu respuestas con tu nombre y tu grado/curso.
Recordá y que tu comentario no se verá inmediatamente porque deben ser controlados antes de su publicación.
No te olvides de identificar tu respuestas con tu nombre y tu grado/curso.
Recordá y que tu comentario no se verá inmediatamente porque deben ser controlados antes de su publicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)